Snocap permitirá a cantautores vender música vía redes P2P

El sistema Snocap extiende ahora sus servicios, haciendo posible que cantautores y sellos discográficos independientes puedan ganar dinero distribuyendo su música vía redes P2P. La iniciativa Snocap corresponde a Shawn Fanning, creador de Napster.

Mediante una tecnología de sello de agua digital, Snocap puede identificar y rastrear música que haya sido copiada en Internet mediante redes Peer-to-Peer (P2P). Al inscribirse en el sistema de gestión de derechos de autor de Snocap, los músicos y sellos discográficos pueden ver el rumbo digital que toman sus creaciones.

Cada vez que uno de los títulos registrados en Snocap es copiado comercialmente, el sistema abona al músico o sello discográfico el porcentaje pactado.

La tecnología es compatible en todas las redes P2P, aunque su funcionamiento depende de que tales redes sustituyan la música pirateada por las versiones que lleven el sello digital de Snocap, explica Fanning en una entrevista con la agencia Reuters.

Los sellos Universal, Sony y EMI ya han registrado títulos en Snocap.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022