BitTorrent ha lanzado un nuevo servicio de búsqueda que permite a los usuarios encontrar material BitTorrent; es decir, archivos que apuntan a contenidos que puedan ser descargados con las distintas herramientas de BitTorrent.
BitTorrent es uno de los servicios uno-a-uno más utilizados para el intercambio legal e ilegal de archivos. Considerando que el usuario también comparte los mismos datos que han sido descargados, BitTorrent es, jurídicamente, más problemático que muchos otros servicios de intercambio, donde el usuario puede optar por no poner los archivos descargados a disposición de los demás. Naturalmente, esto se aplica sólo a los contenidos pirateados. BitTorrent también es usado para distribución legal; entre otras cosas, de variantes de Linux. Según diversas investigaciones, más de la mitad de todo el tráfico de Internet corresponde a intercambio de archivos realizado mediante BitTorrent.
Hasta ahora, las actividades de Bittorrrent han dependido de los denominados ´trackers´, es decir, servidores propios que reciben información de las personas y generan registros dinámicos de nodos que puedan ser usados por el software para descargar un archivo determinado. Durante el último año, varios servicios de este tipo han sido cerrados por orden judicial en todo el mundo.
El nuevo servicio de búsqueda que ha lanzado BitTorrent corresponde a una herramienta descentralizada que, según BetaNews, elimina la necesidad de los ´trackers´. Esta nueva función dificulta en gran medida a las industrias cinematográfica y discográfica, y las autoridades de justicia, poner fin a las actividades de intercambio ilegal, lisa y llanamente debido a que no tienen nodos centrales que clausurar.