Nueva investigación revela un fuerte incremento en la vigilancia electrónica realizada por empresas estadounidenses. Una cuarta parte de los empleadores ha despedido a empleados bajo acusaciones de abuso de Internet o el correo electrónico de la empresa.
Las nuevas tecnologías, como la navegación satelital y los programas que graban la digitación en el teclado, brindan a las empresas la posibilidad de vigilar a sus empleados en un grado hasta ahora sin precedentes.
El 25% de 526 empleadores consultados dijo usar GPS para establecer la posición de teléfonos móviles propiedad de la empresa, en tanto que el 8% usa esa tecnología para determinar el paradero de sus vehículos.
Tres de cuatro de los consultados han instalado software, que monitoriza el desplazamiento de los trabajadores en Internet, en tanto que el 65% bloquea el acceso a sitio de Internet considerados inadecuados.
Las aplicaciones grabadoras de digitación, están instaladas en el 36% de las estaciones de trabajo, y dan al empleados la posibilidad de registrar cada palabra que es digitada en la computadora. El 50% revisa regularmente los archivos almacenados en las computadoras usadas por sus empleados.
La investigación, realizada por American Management Association y ePolicy Institute, y referida por USA Today, indica que más de la mitad de las empleadores estadounidenses almacena y lee el correo electrónico de sus empleados.
Pero la vigilancia no termina ahí. En 2001, el 9% de las empresas controlaba el tiempo que cada empleado hablaba por teléfono, y a que numeros se comunicaba. Actualmente el porcentaje ha aumentado a 51 puntos. El 6% de los empleadores ha despedido a empleados por uso exagerado el teléfono.
El 51% de las empresas usa circuito cerrado de televisión para vigilar las actividades de sus empleados.
En promedio, entre el 80 y 90% de los empleadores informa a sus empleados que están siendo vigilados, en tanto que el resto lo mantiene en secreto.