SANTIAGO: Hasta ahora, el sistema CETS (Child Exploitation Tracking System) había sido un secreto bien guardado por Microsoft, la policía de Toronto y la autoridad canadiense de investigaciones RCMP.
El 2004, la policía detuvo a un sujeto bajo sospechas de estar en posesión de, y distribuir, pornografía infantil. La detección del delincuente fue posible gracias a la información que el sistema CETS proporcionaba a los agentes. Aunque el sistema se encontraba en una etapa beta, los resultados fueron altamente satisfactorios.
Aparte de su labor de detección, el sistema también analiza y clasifica las imágenes de pornografía infantil. De esa forma, se acelera y, por cierto, se alivia, una labor que anteriormente debía ser realizada manualmente por los agentes, con el consiguiente fuerte desgaste emocional que esto les provocaba.
CETS quita el poder de las manos de los delincuentes y lo coloca nuevamente en las manos de la policía, comenta un complacido jefe policial William Blair a la publicación News.com.
Imagen: Microsoft ha diseñado una eficaz herramienta para combatir a uno de los más deleznables grupos de criminales, en la foto representado por el pedófilo Paul Schaefer.