Datastream presenta tecnología móvil aplicada para industrias

La compañía especializada en el desarrollo de software EAM continúa promoviendo las tendencias que marcarán la actividad en los próximos años, contribuyendo a que las empresas aumenten su productividad por medio de una movilidad ilimitada apoyada con datos precisos.

Conexión en tiempo real desde un dispositivo de bolsillo, teléfono celular o cualquier dispositivo con acceso a Internet y Windows CE, a toda la información on-line que permita gestionar en forma eficiente y rentable el funcionamiento de los activos de una planta industrial, fábrica o empresa, sin importar la hora y el lugar donde se encuentre el responsable de mantenimiento, constituye una de las apuestas que Datastream Systems propone al mercado con la introducción de su tecnología Mobile.

Concretamente, la aplicación Mobile facilita el acceso remoto e instantáneo a la información almacenada en la base de datos de Datastream 7i –la solución para la gestión de activos que combina una arquitectura web con un diseño modular para administrar todos los aspectos de las operaciones- permitiendo que los usuarios puedan bajar cualquier tipo de datos relativos a su actividad por medio de conexiones inalámbricas o dial up.

A través de esta modalidad se pueden administrar activos móviles, sitios remotos e instalaciones enteras, ayudando a las organizaciones a ampliar las posibilidades para mejorar su productividad y garantizar mayores estándares de precisión sobre los datos de programación, presupuesto y personal.

“El objetivo de la gestión del ciclo de vida es lograr mayor eficiencia y rentabilidad. Datastream permite a los clientes tener acceso remoto a los datos vitales, para que puedan intercambiar información más eficientemente y mejorar el flujo de trabajo”, comentó Claudio Umaschi, Regional Manager de Datastream Systems Región Andina.

Realizar el seguimiento de los activos, mantenerse en contacto permanente con el personal, y garantizar que la información crítica siempre esté en manos de aquellos que la necesitan, son tan sólo algunos de los beneficios que se pueden lograr por medio de la conexión remota.

En términos prácticos, Mobile permite a los usuarios crear órdenes de trabajo, buscar información específica de algún equipo y capturar detalles del trabajo en la medida que se realiza la tarea. Por ejemplo, muchas industrias necesitan alguna solución que permita al personal registrar las necesidades de mantenimiento en distintos sectores o en distintas plantas simultáneamente. Esta aplicación permite que los usuarios puedan capturar la información esencial que necesitan desde cada fuente en tiempo real mientras están en continuo desplazamiento, manteniendo en todo momento el control total de su actividad.

“A todo ello hay que agregar las continuas y permanentes mejoras implementadas en los dispositivos móviles, que han integrado capacidades para la lectura de código de barras o la identidad de los usuarios, facilitando enormemente el ingreso de la información y el control más preciso de los datos, ya que se elimina el tradicional papeleo, que muchas veces generaba más problemas que beneficios”, sostuvo Umaschi.

Como conclusión, los beneficios concretos que esta tecnología ofrece se traducen en un intercambio de información más eficiente, que mejora el flujo de trabajo y aumenta la productividad; una recolección de datos más precisa y en tiempo real; una mejora considerable de las búsquedas del sistema y del análisis de rendimiento de los activos; así como mejores datos, como consecuencia de una mejor carga de los mismos. “Todo esto contribuye a que las empresas aumenten su valor y retorno de la inversión”, concluyó.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022