Proponen sancionar a desarrolladores de redes P2P

El senador estadounidense Kevin Murray propone encarcelar a los programadores de redes P2P a menos que estos impidan que sus aplicaciones y servicios sean usados para intercambiar productos ilegales o pornografía infantil.

SANTIAGO: En caso que los programadores no “adopten medidas precautorias razonables” para impedir que sus aplicaciones sean usadas para el intercambio de material pirateado, ya sea películas, software o música, además de pornografía infantil, el senador considera justo encarcelarlos por un máximo de un año, junto con imponerles una multa de 25.000 dólares.

La propuesta ha causado revuelo en Estados Unidos. Varias compañías dedicadas al intercambio estiman que la propuesta del legislador atenta contra la Constitución de ese país y que, en los hechos, constituirá un freno para el desarrollo tecnológico.

“Evidentemente, el senador Murray prefirió desatender los hechos concretos antes de presentar un proyecto de ley que convertirá en criminales a muchas personas y compañías que crean puestos de trabajo y fomentan el desarrollo económico de California”, comentó Mike Weiss, director de Streamcast, compañía responsable de la red Morpheus.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022