DHL mide mediante aplicaciones móviles el impacto ambiental del reparto urbano en Bilbao

DHL Supply Chain, proveedor mundial de logística global, anuncia el desarrollo de un proyecto piloto consistente en la introducción de Apps como herramienta para el seguimiento y medición, a través del teléfono móvil, del impacto medioambiental producido por la distribución urbana de mercancías en el centro de la ciudad de Bilbao. La aplicación utilizada en […]

DHL Supply Chain, proveedor mundial de logística global, anuncia el desarrollo de un proyecto piloto consistente en la introducción de Apps como herramienta para el seguimiento y medición, a través del teléfono móvil, del impacto medioambiental producido por la distribución urbana de mercancías en el centro de la ciudad de Bilbao. La aplicación utilizada en el piloto y la plataforma que recogerá los datos han sido desarrolladas por la empresa T-Systems.

La iniciativa permitirá monitorizar las rutas de reparto urbano de DHL en última milla desde las plataformas de Agurain y Amorebieta hasta diferentes supermercados de la ciudad vizcaína a través de una App que se instalará en los smartphones de 10 conductores que realicen el transporte.

Gracias a la monitorización de las rutas, se podrá hacer un diagnóstico encaminado a mejorar la conducción, ahorrar combustible y  lograr una importante reducción del CO2 emitido a la atmósfera. Una vez finalizado el piloto, la iniciativa podría extenderse a otros ámbitos del reparto urbano en Bilbao.

Según explica Silvia Edo, directora de RSC en DHL Supply Chain Ibérica, “para DHL el compromiso con el medio ambiente es un imperativo y una de nuestras mayores apuestas es lograr una logística urbana más sostenible. Las redes de distribución urbana se  enfrentan a una presión incremental procedente de los nuevos patrones de consumo, del crecimiento de la compra a través de Internet y de los formatos retail de proximidad, que exigen cada día una mayor frecuencia de reparto de pedidos de menor volumen. Por eso es crítico colaborar en proyectos que, como CO-GISTICS, trabajan por la sostenibilidad”.

Enmarcado en la iniciativa paneuropea CO-GISTICS

El proyecto se enmarca en la iniciativa CO-GISTICS (Cooperative Logistics for Sustainable Mobility of Goods) financiada por la Comisión Europea bajo el Programa CIP (Competitiveness and Innovation Programme) a través del cual se fomenta la incorporación al mercado de nuevos productos y soluciones con un marcado carácter innovador.

CO-GISTICS cuenta con la participación de 31 socios, entre ellos DHL Supply Chain, y un presupuesto global de 7,4 millones de euros para el desarrollo de 4 pilotos más en toda Europa en un periodo de 36 meses.  El proyecto piloto que se desarrollará en Bilbao y tendrá una duración de 9 meses.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022