SPSS impulsa el análisis predictivo

El análisis predictivo conecta los datos con acciones efectivas para obtener conclusiones fiables sobre condiciones actuales y acontecimientos futuros que deben afrontar, tanto las empresas como los organismos públicos. En este sentido, SPSS ha presentado las ventajas de su plataforma Dimensions.

MADRID: SPSS, proveedor de tecnología y servicios de análisis predictivo, ha reunido a más de 150 especialistas en marketing e investigación de mercados pertenecientes a empresas privadas y organismos públicos de España, para mostrar las ventajas del análisis predictivo.

La compañía ha celebrado eventos para demostrar en la práctica las capacidades del software de análisis predictivo, que permite, entre otras funcionalidades; descubrir patrones ocultos y tendencias en los datos procedentes de sistemas transaccionales, crear y analizar bases de datos estructuradas y ficheros planos, y trabajar con formularios o textos libres remotamente a través de entornos web.

“El análisis predictivo es la herramienta idónea para las empresas e instituciones que deseen conocer qué piensan los usuarios. Con una adecuada herramienta de análisis predictivo, cualquiera, independientemente de sus conocimientos técnicos, puede recoger datos y generar informes, realizar encuestas o automatizar procesos que hagan posible un mejor y más efectivo servicio”, dice en un comunicado de prensa David Martínez, country manager de SPSS Ibérica.

“Las nuevas tecnologías de análisis predictivo, son aplicables tanto al sector público como al privado, porque permiten, de una forma muy sencilla, llevar a un nivel operacional los resultados. Con un sistema como el de SPSS, el diseño, el análisis y la publicación de resultados se llevan a cabo de forma rápida, sencilla y fiable”- agregó Martínez.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022