Por tanto, los usuarios necesitan tener más que nunca en óptimas condiciones su propio PC para rematar desde el hogar este tipo de gestiones. Entonces, ¿qué pueden hacer cuando, de repente, su equipo se ha vuelto muy lento, ha dejado de funcionar correctamente, o peor aún, cuando se tiene la sospecha que ha sido infectado por un virus? Sin un soporte IT para pedir refuerzos, los usuarios están solos en esta tarea y a simple vista es muy complicado saber qué le ha podido ocurrir a su equipo. Normalmente, un ordenador puede ir más despacio de lo habitual cuando tiene mucha “basura virtual” acumulada o cuando tiene un virus. Sorin Mustaca, experto en seguridad IT de Avira, ofrece una serie de sencillos pasos para rescatar tu PC y conseguir mayor velocidad sin ser un experto en la materia:
1-. Enciende el ordenador en modo seguro y lleva a cabo un escáner completo del equipo a través del software gratuito
2-. Descarga e instala una herramienta de rescate del sistema, inicia el equipo y ejecútala.
3. En este punto, tu equipo ya tiene que estar limpio, pero lo importante ahora es saber cómo te entró el virus para evitar que vuelva a ocurrir. El origen podría ser por una descarga desde un sitio web, a través de un correo electrónico o por un producto gratuito que has utilizado.
4. Para cerciorarte de tu seguridad, debes cambiar ahora todas las contraseñas personales que sueles utilizar (Amazon, PayPal, E-bay, E-mail, Facebook, etc.).
5. En los siguientes meses, echa un ojo a tus cuentas y confirma que no existen movimientos sospechosos en ellas.
6. Por último, instala en tu equipo una herramienta que te permita realizar una profunda limpieza de archivos basura y formularios obsoletos que se acumulan y que ralentizan su funcionamiento.