Neosecure moderniza su SOC y amplía servicios

Neosecure incorporó una herramienta SEM, Security Event Manager, con la cual no sólo proveerá el servicio de detección de ataques, sino también un servicio de evaluación de riesgo.

SANTIAGO: Con el fin de dar un mejor servicio y mayores beneficios en términos de su capacidad de detección para sus clientes, Neosecure, acaba de inaugurar un segundo Security Operation Center, SOC, en sus propias dependencias, el cual se suma al que levantó hace dos años en el Data Center de Telefónica y desde el cual provee diversos servicios gestionados, entre ellos el de monitoreo y detección de ataques.

“Teníamos máquinas replicadas, pero queríamos replicar los sites. Ahora, si tenemos alguna contingencia en alguno de los dos lugares podemos seguir funcionando en el otro y así lograr una disponibilidad mucho mayor de nuestros servicios”, señala en un comunicado de prensa Fernando Fuentes, gerente de Servicios Gestionados de Neosecure.

En la práctica, replicar su SOC significa que los 120 dispositivos que Neosecure ha implementado van a hacer llegar sus señales a los dos sites en forma simultánea. Si falla uno, el otro sigue cumpliendo su función.

“El desafío es poder filtrar todo lo que no es relevante para centrarse en aquellos ataques que sí lo son y para eso se necesita un nivel de inteligencia automatizada, a través de una herramienta como ésta, que haga correlación, con lo cual el analista tiene más elementos para discernir. Incluso, puede identificar el país de origen de un ataque, entre muchas otras cosas, lo que claramente nos permitirá generar mucho más valor en el servicio hacia nuestros clientes”, explica Fuentes.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022