Consultoras especializadas y distintos organismos nacionales estiman que el alza de los costos marginales de la energía comenzará entre los meses de marzo y abril, alcanzando los US$ 150 MW/h a mediados de año.
Para enfrentar este escenario, Tripp Lite, firma especializada en fabricación de equipos de protección de energía y soluciones de conectividad, reafirma su compromiso con el medioambiente y da a conocer soluciones que contribuyen a la eficiencia energética y permite a los usuarios el ahorro de energía en todo nivel: pequeñas oficinas y hogar, Pymes, instalaciones industriales y centros de datos.
Para los usuarios hogar, la empresa propone el uso de los UPS o supresores ahorradores de energía, que además de utilizar solo la electricidad necesaria, reducen la cuenta mensual al cortar automáticamente la energía cuando los equipos electrónicos utilizados están en modo de espera.
Para las pequeñas y medianas empresas, el fabricante señala que la mayoría de los sistemas UPS son menos eficientes debido a que parte de la electricidad que consumen se pierde como calor irradiado, antes que llegue al equipo. Específicamente, cuando se trata de sistemas de aire acondicionado, el calor también hace que los sistemas de enfriamiento trabajen más, con el consecuente consumo de un watt y medio adicional para el sistema, por cada vatio perdido por el UPS.
Para resolver este inconveniente, Tripp Lite ofrece su línea de UPS SmartOnline, que en funcionamiento en modo económico proporciona mayor eficiencia en el uso de energía, respaldo de los equipos conectados y ahorro en la cuenta de energía. “Los sistemas de UPS SmartOnline de Tripp Lite tienen un 97% de eficiencia en modo económico y una potencial de subida del 10% o más en comparación con los sistemas de UPS en línea tradicionales”, sostiene Juan Pablo Ortúzar, Regional Manager de Tripp Lite para el Cono Sur.
Para el nivel más alto de usuarios, centros de datos o instalaciones industriales, la marca señala que la energía trifásica es la opción más eficiente, porque permite la consolidación de circuitos de potencia con racks de distribución de energía trifásica de mayor capacidad de distribución, permitiendo que un solo gabinete de alimentación trifásica pueda alimentar múltiples racks, en lugar de instalar varios circuitos monofásicos y de incurrir en mayores costos por concepto de mano de obra y cableado.
Pero eso no es todo. Como indica el ejecutivo de Tripp Lite, existen numerosas externalidades positivas relacionadas con el uso de energía trifásica, ya que el aumento de eficiencia reduce la cantidad de equipos de distribución de energía (interruptores de circuitos, PDU y cableado), disminuyendo los costos de instalación, mano de obra y enfriamiento.