MADRID: Novell se ha convertido en el primer vendedor de infraestructura de red en alcanzar un acuerdo con la General Services Administration (GSA) de los Estados Unidos para participar en el programa SmartBUY de adquisición de software por parte del gobierno. SmartBUY es una iniciativa del gobierno federal que ofrece un soporte efectivo de gestión de software a nivel empresarial, a través de la compra agregada de software comercial para el gobierno, cuyo objetivo es lograr ahorros.
Como parte del acuerdo, Novell ha creado una serie de niveles de servicios y ofertas especiales de software SmartBUY, incluyendo paquetes de producto para infraestructura, equipos de sobremesa y servidor Linux, servicios web y, muy pronto, gestión de identidad segura.
Con un gasto de TI de más de 60 mil millones de dólares al año entre las múltiples agencias y departamentos, el gobierno de Estados Unidos lanzó el programa SmartBUY en 2003 con el fin de consolidar sus mecanismos de adquisición de TI y mejorar los procesos de compra para hacerlos más efectivos. El acuerdo con la GSA hace de Novell una de las primeras compañías de software y el único vendedor de infraestructura de red que participa en el programa.
Alan Kraft, vicepresidente de soluciones para el gobierno federal de Novell ha informado en un comunicado de prensa que el gobierno federal ha sido siempre un importante cliente de Novell, y esperamos que nuestra participación en SmartBUY refuerce aún más nuestra relación. Ahora las agencias pueden comprar directamente a Novell y saber como sacar el máximo partido al cumplimiento instantáneo de las regulaciones, facilitando el seguimiento de licencias y creando un proceso de realización de presupuestos mucho más sencillo. Además, con los nuevos paquetes de software SmartBUY que ofrecemos, las agencias federales podrán hacer frente a cualquier reto en infraestructura, código abierto, seguridad e integración de datos con soluciones integradas y flexibles a precios muy atractivos.