En este escenario, los canales pudieron informarse acerca de las tendencias en todas las áreas en las que CA Technologies brinda soluciones, como gestión de la infraestructura, seguridad, mainframe y administración de proyectos y portafolio, y de las nuevas herramientas que la compañía está desarrollando para ofrecer a sus clientes el servicio más innovador y de mejor calidad en el mercado.
Durante el Partner Channel Summit, participó el equipo ejecutivo de CA Technologies en América Latina, con directivos como: Laércio Albuquerque, Presidente y Gerente General para América Latina; Alexandre Graff, Vicepresidente de Canales para América Latina; Denis Kozak, Vicepresidente Senior de Proveedores de Servicios, y Claudia Vásquez, vicepresidente para Norte de Latinoamérica, entre otros expertos.
En cuanto a canales, por parte de Colombia, se contó con la presencia de MSL; Etek; Getronics; Pure SCM; CompuRedes – Enlace Operativo; Consultoría y Servicios; Informáticos CSI; y Tecnología Avanzada – TecnoAV, además de aliados regionales.
Uno de los aspectos en los que más se hizo énfasis fue en la capacitación de los canales. CA Technologies cuenta con un programa de certificación y entrenamiento, tanto en línea como presencial, y varias herramientas de apoyo a los socios de negocios como planeación de proyectos; soporte de mercadeo, soporte de ventas, y un portal especial para que entre los socios compartan conocimiento y experiencias.
Los socios de negocios, al igual que CA Technologies, ayudan a los clientes a diseñar, desplegar y dar servicio a entornos de TI – desde entornos “mainframe” y físicos hasta virtuales y en la nube.