Fundación Vértice, entidad sin ánimo de lucro que fomenta la formación y el empleo entre los colectivos más vulnerables, prevé que la mitad de los alumnos españoles de ESO podrían suspender alguna asignatura durante este curso si no reciben apoyo externo para mejorar su rendimiento escolar.
Por otro lado, la futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) contempla que los alumnos de Educación Secundaria que no superen simultáneamente las asignaturas de matemáticas y Lengua tendrán que repetir curso.
Estas son algunas de las razones por las que la Fundación Vértice espera un crecimiento del sector de las clases particulares, un mercado que mueve más de 450 millones de euros anuales y que todavía no está regulado en España.
Atendiendo a la necesidad de refuerzo educativo extraescolar, y con el fin de fomentar los buenos hábitos de estudio e incorporar nuevos métodos y herramientas de aprendizaje, Fundación Vértice ha creado “Academia Online”, una plataforma de formación 2.0 con aplicaciones desarrolladas y adaptadas a los distintos niveles de los estudiantes y que, por primera vez en nuestro país, estará disponible inicialmente para alumnos de educación secundaria y bachillerato.
El objetivo de la Fundación es ofrecer a los padres una alternativa más asequible y accesible a la hora de complementar la educación de sus hijos, una generación que ha crecido rodeada de tecnologías, tales como Internet, los videojuegos o los teléfonos móviles y que, por ende, poseen ciertas características y habilidades respecto a las TIC que los diferencian de las generaciones anteriores. Para estos nativos digitales, la posibilidad de recibir las clases en otro formato más dinámico que el tradicional, contar con aplicaciones adaptadas a sus intereses y poder acceder a las clases desde cualquier dispositivo móvil – Smartphone, Tablet, portátil – es un incentivo a la hora de mejorar en sus estudios.
“Para los nativos digitales, las aplicaciones móviles, los contenidos en vídeo o compartir información a través de las redes sociales forma parte de su día a día. Por ello hemos desarrollado una plataforma adaptada a sus intereses que les motive en el estudio y que, a su vez, permita a los padres llevar un control pormenorizado de los avances académicos de su hijo”, comenta Juan Cruzado, presidente de Fundación Vértice.
Ahorro para las familias
Dos de cada diez alumnos españoles con edades comprendidas entre 6 y 18 años recurren a clases de apoyo para reforzar su rendimiento académico. Las familias que optan por contratar servicios de academias o profesores particulares invierten una media de 913 euros al año, según la última Encuesta sobre Gasto de los Hogares en Educación del INE. A esta cantidad habría que sumar los gastos de desplazamiento y el material que exigen muchas academias, incrementando el coste a más de 1.000 euros anuales.
“Somos conscientes de que España arrastra un grave problema de fracaso escolar y la desmotivación es una constante en las aulas. A esto se añade la complicada situación económica por la que atraviesan muchas familias. Con Academia Online queremos contribuir a reforzar la formación de los menores ofreciendo una alternativa significativamente más económica y atractiva para los estudiantes”, afirma Cruzado.
Con Academia Online es posible recibir clases de apoyo a partir de 6 euros al mes, lo que supone un ahorro de más del 92% con respecto al coste de las clases de apoyo tradicional.
De la academia presencial a la formación online
Academia online es una versión digital, innovadora y práctica de la academia tradicional; un sistema de apoyo y repaso creado especialmente para acompañar en su aprendizaje a los estudiantes de primaria, secundaria, ESO y bachillerato.
Este espacio digital ofrece más de 1.000 clases con todas las explicaciones sobre los temas que les imparten los profesores. Más de 3.000 ejercicios resueltos y test que les permiten autoevaluarse sobre los conocimientos que tienen en cada materia y comprobar sus avances.
La plataforma digital está abierta a sus alumnos las 24 horas del día, los siete días de la semana, y un equipo de profesores especializados en cada materia está a disposición de los alumnos para resolverles cualquier duda. El proyecto también ofrece clases particulares e individuales -previa petición de cita- con el profesor, con las explicaciones en directo que solicite el alumno. Además, los padres pueden controlar el trabajo y los progresos de sus hijos, ya que el sistema les envía unas claves con las que pueden accedan al campus online.