Klez y SDBGMGR baten récord de incidencias

Coincidiendo con otras compañías de seguridad informática, Sophos Antivirus señala que Klez fue el código maligno más propagado durante febrero.

Respecto a los virus del mes de febrero, Sophos elaboró la siguiente lista del ranking “Top 10”:

1. 13.7%, W32/Klez-H (variante de Klez). 13° mes en la lista “top 10″.

2. 7.7%, W32/Sobig-A (gusano Sobig)

3. 6.0%, W32/Avril-B (variante de Avril)

4. 4.6%, W32/Yaha-E (variante de Yaha)

5. 4.3%, W32/Bugbear-A (gusano Bugbear)

6. 3.1%, W32/Avril-A (gusano Avril)

7. 2.4%, W32/Klez-E (variante de Klez)

8. 2.4%, W32/Yaha-K (variante de Yaha)

9. 2.1%, W32/Lovgate-B (variante de Lovgate) NUEVO

10. 2.1%, W95/Spaces (virus Spaces)

El resto de los virus no mencionados en esta lista son responsables del 51.6 % de los incidentes recogidos.

«A pesar de los ríos de tinta que ha provocado el nuevo gusano Lovgate (en novena posición en la clasificación de este mes) es Klez-H el que continúa en primera posición desde hace 13 meses consecutivos que lo convierte en el gusano informático más persistente en la historia de los ataques virales. », comenta Annie Gay, Directora General de Sophos para Europa del sur.

«El que existan todavía víctimas de Klez-H significa que estos no han actualizado su antivirus desde hace una eternidad lo que es un hecho que no tiene excusa, teniendo en cuenta la existencia de actualizaciones automáticas cada hora”, concluye la ejecutiva.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022