SIMO Network 2013 pone el foco de atención en el sector de Educación

El espacio SIMO Educación, organizado en colaboración con la revista Educación 3.0, mostrará una perspectiva de las últimas tecnologías aplicadas a este ámbito

Con el objetivo de dar a conocer  las últimas tecnologías aplicadas al ámbito educativo, así como las principales experiencias TIC, nacionales e internacionales, que se están desarrollando actualmente en las aulas, la  próxima edición de SIMO Network, que organizada por IFEMA tendrá lugar en FERIA DE MADRID del 15 al 17 de Octubre, incorpora un nuevo área de contenidos y actividades denominado SIMO Educación, que se presentará, este año  como uno de los sectores invitados este año.

Organizado en colaboración con la revista especializada Educación 3.0, SIMO Educación se ha configurado como un espacio dinámicocon una zona de exposición,áreas de networking, y distintas actividades –conferencias magistrales, talleres prácticos, seminarios, experiencias pioneras de utilización de la tecnología en las aulas, mesas redondas, debates..- orientadas a profundizaren las ventajas de la tecnología para el mundo de la educación. También tendrán un marcado protagonismo las apps educativas,  en el Rincón de las apps, donde desarrolladores y docentes podrán compartir  experiencias.

SIMO Educación ofrece, de esta manera, un contexto de presentación a empresas tecnológicas, editoriales, etc. interesadas en mostrar sus productos y soluciones TIC al colectivo educativo, con diferentes  alternativas de participación que contemplan, entre otras, desde un formato de patrocinio, hasta  un stand tradicional, –equipado o de diseño libre; la presencia en  un punto de información, o la  organización de talleres o workshop, para breves presentaciones o demostraciones de producto.

Programa oficial de Conferencias

La agenda de eventos del programa oficial de conferencias contará con las intervenciones de los mejores expertos y docentes, tanto nacionales como internacionales, que darán su opinión sobre la importancia de la educación expandida y cómo implicar a las familias;  la curación de contenidos o cómo sobrevivir a la infotoxicación;  o las buenas prácticas de centros docentes y la innovación educativa en las TIC.

Entre algunos de los temas concretos que abordarán estas conferencias se hablará de : “¿Qué debe contener la mochila digital?”; “¿Qué usos educativos tiene la realidad aumentada?;  “¿Cómo se crea un código QR para usar en clase?”;  “¿Cuáles son las ventajas de la gamificación en el aula?”;  “Portátil, tableta, ultrabook, convertible…”;  “¿Qué equipo es el más adecuado en clase?”;  “¿Cómo puedo sacar el máximo partido a la pizarra digital?”, y  “¿Dónde se encuentran los mejores recursos digitales?”.

Premios SIMO Educación

Otra de las novedades que introduce este espacio, es la convocatoria de los  premios SIMO Educación, unos galardones con los que se desea reconocer la labor de los profesionales y entidades que favorecen el desarrollo e implantación de soluciones TIC en el Sector Educativo. Otro de los objetivos de esta iniciativa es contribuir al mejor conocimiento de los proyectos en funcionamiento y de los beneficios que reportan al sistema, tanto por parte del mundo de la educación, como del propio sector TIC y de la sociedad en general.

Un Comité de Selección formado por profesionales de la información, expertos en Educación y las TIC, examinará todas las candidaturas recibidas.

Las categorías establecidas destacarán, por un lado,  las Mejores Tecnologías y Recursos para el aula, con premios al  mejor dispositivo portátil para el aula;  mejor pizarra digital interactiva;  mejor proyector;  mejor visualizador y cámara de documentos;  mejor accesorio tecnológico para el aula;  mejor recurso digital de creación editorial;  mejor discurso digital de creación propia;  mejor portal editorial de recursos;  mejor App educativa para alumnos;  mejor App educativa para docentes,  y mejor sistema de aprendizaje online, y, por otro, las Mejores Experiencias TIC, que reconocerán el mejor blog de aula y centro;  mejor blog de recursos educativos y de reflexión sobre innovación pedagógica;  mejor trabajo por proyectos;  mejor proyecto TIC con dispositivos móviles;  mejor proyecto colaborativo y cooperativo;  mejor proyecto TIC audiovisual;  mejor proyecto de introducción de las TIC en un centro;  mejor proyecto de seguridad y control parental,  y mejor proyecto TIC Educación inclusiva, igualdad y diversidad.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022