De manera similar a otras soluciones de Service Assurance como CA Capacity Management, CA Infrastructure Managementy CA Service Operations Insight, ahora CA APM 9.5 puede utilizar sus métricas de rendimiento para identificar automáticamente problemas complejos de rendimiento, de forma que los equipos encargados del filtrado y diagnóstico pueden resolverlos con mayor rapidez, además de tener una mejor comprensión de sus entornos.
“En el actual entorno empresarial donde los consumidores tienen gran capacidad de acción, productos que se hacen de uso común y donde existe una dura competencia, las organizaciones deben establecer una ventaja competitiva única. La capacidad de proporcionar una experiencia de cliente superior se está convirtiendo rápidamente en la fuente de diferenciación”, apunta Mike Sargent, director general de Service Assurance en CA Technologies. “La tecnología avanzada de nuestras soluciones de Service Assurance, como la de analítica, impulsa la innovación necesaria para transformar las operaciones de TI de algunos de los entornos de entrega de aplicaciones más grandes y complicados del mundo. La capacidad de CA APM para analizar cantidades ingentes de datos de rendimiento con el fin de identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas graves es una de las muchas maneras en las que podemos ayudar a ofrecer servicios empresariales fiables que proporcionen la mejor experiencia posible al usuario final, a la vez que ayudamos a nuestros clientes a liberar recursos de TI, capacidad y presupuesto”.
CA APM ofrece a los clientes una visión completa, de 360 grados, de la experiencia del usuario final. Para ello, relaciona las transacciones con la infraestructura subyacente en los entornos físicos, virtuales, mainframe y cloud. La solución contiene tres nuevas e importantes funcionalidades, cada una de ellas diseñada para que los clientes detecten con mayor facilidad los problemas de rendimiento de las aplicaciones antes de que afecten a los usuarios finales. Además, ayudan a reducir la frecuencia y la duración de las interrupciones del servicio:
- Análisis de comportamiento de las aplicaciones: ayuda a eliminar las conjeturas sobre la resolución del problema, puesto que convierte automática y algorítmicamente las métricas de rendimiento de las aplicaciones en una detección proactiva de las anomalías. Esto acelera y facilita la identificación, el diagnóstico y la resolución de problemas graves de rendimiento de aplicaciones en cuanto empiezan a surgir. El motor de análisis de comportamiento de las aplicaciones (Application Behavior
Analytics), que no requiere una licencia independiente, utiliza avanzadas técnicas de análisis multivariante para hallar comportamientos anómalos de las aplicaciones en distintos componentes o incluso en diversas aplicaciones. Funciona sin tener que configurar umbrales ni reglas y emite alarmas de manera proactiva a los operadores de TI sobre los problemas potenciales que puedan alterar el rendimiento. El motor analiza automáticamente información del amplio repositorio de datos de rendimiento creado por CA APM y, unas horas después de la instalación, puede empezar a determinar comportamientos anómalos simples y complejos en componentes y aplicaciones, además de proporcionar información detallada, incluso de incidencias que el departamento de TI no buscaba. Esta funcionalidad libera a los equipos de TI de la gestión rutinaria e incrementa su capacidad para innovar, además de mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario final gracias a la reducción del tiempo medio destinado a reparaciones. - Nueva interfaz de usuario basada en la Web: ofrece una experiencia de usuario moderna e intuitiva a través de interfaces de usuario basadas en JavaScript y HTML5 compatibles entre exploradores, lo que facilita la tarea de supervisar, evaluar y diagnosticar los problemas de rendimiento de las aplicaciones desde los principales exploradores de Internet. La interfaz de usuario mejorada, con un diseño nuevo, facilita el envío de alertas a los operadores de TI y les permite localizar de un vistazo los posibles puntos conflictivos en todo el entorno de aplicaciones.
- Control de tiempo de respuesta del navegador (Browser Response Time Monitor – BRTM): aporta visibilidad sobre cómo el navegador presenta las páginas web y el tiempo que necesita para ello. Así, ayuda al departamento de TI a identificar los componentes que tardan en ejecutarse con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario final. Además, proporciona a los clientes visibilidad sobre la experiencia del usuario final que empieza en el navegador, ya que ofrece una perspectiva de la actividad desde el punto de vista del cliente de la transacción y muestra la calidad del servicio prestado por una red de entrega de contenido (CDN). En cuanto a las aplicaciones basadas en la web, esto aporta al departamento de TI una visibilidad mayor sobre la verdadera experiencia de usuario final, ya que muestra la transacción íntegra del usuario, lo que permite evaluar mejor las incidencias de rendimiento del navegador, de la red o de la aplicación.
Los índices de “sentimiento en redes sociales” añaden la valoración externa sobre el rendimiento de la aplicación
CA Executive Insight for
El acceso a los índices de sentimiento de las redes sociales permite a los responsables de negocio y de TI conocer no solo el rendimiento de las aplicaciones, sino también la opinión general que los usuarios finales tienen sobre ellas. Por ejemplo, si un sitio de comercio electrónico es lento, la empresa verá la métrica clave de rendimiento además de la reacción de los clientes a través de los canales sociales. Esto permite al departamento de TI priorizar las correcciones en caso de que los clientes se quejen del rendimiento de un servicio.
“La nueva capacidad de analítica operacional que ofrece CA Technologies ayuda a acelerar la resolución de problemas gracias al análisis automático de cantidades enormes de métricas para obtener la valiosa información que ayude a identificar las incidencias en desarrollo y su motivo”, indica Julie Craig, directora de Investigación de Administración de Aplicaciones en Enterprise Management Associates. “Con la incorporación de la analítica a las soluciones de Service Assurance como CA APM, CA Technologies ofrece a los clientes herramientas potentes para identificar de manera proactiva, diagnosticar y resolver problemas graves antes de que afecten a la fiabilidad del servicio empresarial y, en última instancia, a la experiencia del cliente”.
Para obtener más información sobre la cartera de Service Assurance de CA Technologies, visite:http://www.ca.com/service-