Informatica Corporation (NASDAQ: INFA), el número uno mundial de los proveedores independientes de software de integración de datos, anuncia sus resultados contables correspondientes al primer trimestre, cerrado el 31 de marzo de 2013.
“Nuestros resultados en el primer trimestre de 2013 subrayan la creciente demanda por parte de los clientes hacia nuestro amplio porfolio de software y servicios”, señala Sohaib Abbasi, presidente y CEO de Informatica. “Seguimos invirtiendo para conseguir un crecimiento sostenido, diferenciando la cartera de productos de Informatica y manteniendo nuestra trayectoria de innovación continua”.
Aspectos financieros destacados
Los ingresos totales en el primer trimestre de 2013 fueron de 214,3 millones de dólares, lo que supone un incremento del 9 % respecto a los 196 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2012. Los ingresos por software fueron de 87,9 millones de dólares, frente a los 85,9 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2012. Dentro de los ingresos de software, los ingresos por licencias fueron de 78,1 millones de dólares, lo que supone un descenso del 2% respecto a al año anterior, y los ingresos por suscripción fueron de 9,8 millones de dólares, un 69 % más respecto al año anterior.
El beneficio obtenido por las operaciones realizadas durante el primer trimestre de 2013, calculado conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Estados Unidos (GAAP), fue de 24,7 millones de dólares, frente a los 38 millones de dólares alcanzados en el primer trimestre de 2012.
El beneficio neto GAAP para el primer trimestre de 2013 ha sido de 17,9 millones de dólares, frente a los 26,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, y el beneficio neto GAAP diluido por acción fue de 0,16 dólares, frente a los 0,24 dólares de beneficio diluido por acción en el primer trimestre de 2012.
El beneficio neto no-GAAP procedente de operaciones llevadas a cabo durante el primer trimestre de 2013 ha sido de 48,2 millones de dólares, frente a los 56,6 millones de dólares correspondientes al primer trimestre de 2012. El beneficio neto no-GAAP para el primer trimestre de 2013 fue de 34,8 millones de dólares, frente a los 39,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, y el beneficio neto no-GAAP diluido por acción fue de 0,31 dólares, frente a los 0,35 dólares de beneficio diluido por acción en el primer trimestre de 2012. El beneficio no-GAAP de las operaciones y el beneficio neto no-GAAP excluyen las cargas y beneficios fiscales relacionados con la amortización de la tecnología adquirida y los activos intangibles, la reestructuración de instalaciones, las adquisiciones y otros gastos, las ganancias por inversiones y la compensación de stock. Al final de esta nota de prensa se incluye una reconciliación de los resultados GAAP y no-GAAP.
Otras novedades desde enero de 2013:
Lanzamiento de Informatica Cloud Spring 2013. Con nuevas capacidades adicionales, la versión incluye enmascaramiento de datos, cloud workflow, seguridad optimizada y mejoras en la gestión de datos maestros en modo cloud. Asimismo, Informatica presentó una nueva plantilla cloud que sincroniza los datos entre el ERP NetSuite y Workday Human Capital Management. La conectividad cloud se ha añadido también a Amazon Redshift, un data warehouse en modo software como servicio.
Ampliación de la relación con INSynergy. INSynergy, una plataforma de distribución de seguros, integrará Informatica Cloud Extend para crear asistentes que permitan a sus clientes automatizar las mejores prácticas en sus procesos de pasos múltiples para el personal de ventas, marketing y servicios.
Premiado como Mejor AppExchange 2012 para TI y administración en los premios salesforce.com. Por quinto año consecutivo, Informatica Cloud fue votado por los clientes como el producto número uno por su excelencia y los más altos niveles de satisfacción de clientes entre la comunidad de fabricantes de integración de datos.
Alianza con Teradata para ofrecer Unified Data ArchitectureTM para el análisis del Big Data. La combinación de la plataforma de Informatica y la arquitectura unificada de datos de Teradata permite a las organizaciones utilizar Informatica Virtual Data Machine para mappear una sola vez y después desplegarla en cualquier lado dentro de Teradata UDA para poder realizar numerosos análisis.
Presentación de Informatica Healthcare Data Management. Basada en la gestión de datos maestros de Informatica, la solución permite a las organizaciones sanitarias gestionar los campos de datos maestros sanitarios para el análisis. También presentó Proactive Healthcare Decision Management, basada en el procesamiento de eventos complejos, que permite a los cuidadores monitorizar los datos operacionales en tiempo real para mejorar de forma proactiva la seguridad de los pacientes y reducir las readmisiones que no sean necesarias.
Nuevas soluciones del galardonado servicio de soporte global a los clientes. El portal Informatica MySupport cuenta ahora con recursos de auto-servicio para mejorar la experiencia de los clientes con un soporte al cliente personalizado, proactivo y eficiente en todo el mundo. El Soporte al Cliente de Informatica ganó recientemente un premio Gold Stevie por su uso de la tecnología y un premio Bronze Stevie por su innovación.
Informatica gana el premio al mejor software de seguridad. Info Security Products Guide concedió a Informatica un premio al Mejor Software de Seguridad en sus premios a la Excelencia Internacional 2013.
Reclasificaciones
Durante el primer trimestre de 2013, Informatica ha revisado la presentación de determinadas categorías de ingresos de la compañía y ha adoptado una nueva presentación, que considera que refleja mejor la evolución de la oferta de productos y servicios de la compañía. Se ha introducido un cambio al presentar los ingresos por licencias y otros ingresos procedentes del software. “Otros ingresos” se presentaban anteriormente en ingresos por servicios. También se ha introducido un cambio en “otros ingresos” que pasan a denominarse “ingresos por suscripción”. Otro cambio, relacionado con lso anteriores, se ha realizado al presentar el coste de los ingresos por licencia s y el coste de otros ingresos en el coste de los ingresos por software. Este cambio en la presentación no afectará a los ingresos totales, el coste total de los ingresos ni el margen bruto. Los cambios de forma se han realizado para todos los períodos presentados previamente.