El virus en cuestión ha sido bautizado como html.internal, y fue presentado por Virus Information Center esta semana. Según Wired News, el virus se reproduce en el código HTML y comienza a ocupar un volumen creciente de recursos de la máquina atacada, la que eventualmente puede quedar colgada.
Considerando que las páginas web son, por definición, creadas para ser transmitidas entre redes informáticas y almacenadas, aunque sea temporalmente y a nivel superficial, en la computadora del internauta, el potencial de daño es formidable para quien pueda tener interés en crear un virus verdaderamente potente y maligno. Por ahora, tal posibilidad es muy, muy remota, toda vez que los virus necesariamente tienen que ser archivos ejecutables o macros, lo que no es el caso de los documentos HTML.
La creación de Virus Information Center es bastante limitada ya que sólo funciona si el código ha sido escrio con VisualBasic Script.