StarOffice, ¿deja mucho que desear?

¿Radica el atractivo principal de StarOffice en sus capacidades, su gratuidad o simplemente en el hecho de que constituye una alternativa para el popular paquete Office de Microsoft?

Hace unos días escribíamos sobre el paquete de aplicaciones StarOffice 5.0, ofrecido gratuitamente por la compañía alemana Star Division. A pesar de lo atractivo de la oferta, surge la duda de si se trata o no de un conjunto de programas verdaderamente provechoso para el usuario promedio.

Según hemos constatado, el paquete hace necesario disponer de una serie de componentes adicionales para poder funcionar debidamente; tales como un ambiente Java. De igual modo, requiere considerables recursos de memoria de la máquina en que ha sido instalado, para operar sin contratiempos y a una velocidad aceptable.

A lo anterior debemos sumarle el hecho de que el programa ocupa 54 MB, que para ser bajados de la red requieren 4-5 horas con un módem de 33.6 Kbps.

En opinión de dos lectores mexicanos de Diario TI, el paquete ”deja mucho que desear” y ”es complicado de usar”. Además, lamentan que la documentación para el uso del software sea muy limitada y no esté disponible en idioma español.

Con ello, el gran atractivo del programa quizás sea su precio cero, y su disponibilidad para varias plataformas, incluida Linux (también gratuita).


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022