Yahoo compra app creada por adolescente, por USD 30 millones

La app Summly tiene un algoritmo excepcional, que permite resumir noticias en un atractivo y funcional interfaz.

Yahoo ha comprado la empresa de desarrollo Summly al estudiante británico Nick D’Aloisio. Según la publicación AllThingsDigital, Yahoo pagará 30 millones de dólares; 90% en efectivo y el 10% restante en acciones, por Summly y el compromiso de D’Aloisio de trabajar para Yahoo durante un año y medio después de la compra.

Summly fue creada hace dos años por D’Aloisio, y su posterior desarrollo fue financiado en parte por el inversor Li Ka-Shing, mediante la empresa Horizons Ventures, de Hong Kong. Aparte del joven D’Aloisio, la empresa tiene cuatro empleados. Horizons Ventures es conocida por sus anteriores inversiones en Facebook, Spotify y Siri.


D’Aloisio es un autodidacta, que aprendió programación a la edad de 12 años y que creó varias apps antes de comenzar a trabajar con Summly. Entre estas aplicaciones figuran Facemood, servicio que analiza el estado de humor de los usuarios de Facebook, y SongStumblr, definido como “servicio geosocial para encontrar música”.


Summly permite resumir noticias en breves párrafos, optimizados para la pantalla de un smartphone. Inicialmente, D’Aloisio creó un algoritmo relativamente sencillo, que permitía extraer la esencia de un comunicado. El primer prototipo generó 200.000 descargas en Apple App Store. Entonces se sumó al proyecto la empresa de inversiones, que estableció nuevos objetivos para el programa, incluyendo procesamiento lingüístico natural e inteligencia artificial. El objetivo principal era desarrollar una tecnología general capaz de resumir texto.


La aplicación Summly, lanzada en noviembre de 2012, ha sido descargada más de un millón de veces. Cada día genera 100.000 resúmenes de artículos provenientes de cientos de fuentes. El usuario puede agrupar los artículos en categorías como tecnología, entretenimiento y negocios. Entre las fuentes figuran periódicos prestigiosos como Wall Street Journal y The Guardian.


Aparte de su tecnología, la app tiene un avanzado interfaz, que incluye intercambio y almacenamiento de los contenidos.


Al anunciarse la compra, Summly había anunciado el próximo lanzamiento de una versión para Android. Este lanzamiento ha sido cancelado, debido a que las intenciones de Yahoo son suspender la aplicación en sí, y utilizar la tecnología de Summly para renovar sus propios productos.


Desde la perspectiva de los usuarios de la aplicación, la compra de Summly por parte de Yahoo puede ser decepcionante. Por otra parte, Summly es un nuevo ejemplo de una tecnología genial que carece de un buen modelo de negocios.


La compra de Summly está alineada con la estrategia de la CEO de Yahoo, Marissa Mayer, quien ha anunciado que la empresa apostará principalmente por el segmento móvil.


Según observadores, D’Aloisio no sólo tiene valor para Yahoo debido a sus ideas innovadoras y conocimientos. El joven tiene además encanto personal y podría convertirse en una figura destacada frente a los medios de comunicación y mercados, como ejemplo de “la nueva Yahoo; juvenil y móvil”. Esta observación queda ilustrada, por ejemplo, con el vídeo del lanzamiento de Summly.


Nick D’Aloisio podría también convertirse en un ejemplo a seguir en el marco de una incipiente tendencia en varios países, en el sentido de motivar a los niños a escribir código, en lugar de relegarles a la pasividad de consumidores de contenidos digitales.

Ilustraciones: Capturas del video de presentación de Summly en Vimeo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022