Según informan desde el Cluster, en 2013 se han identificado como mercados preferentes Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y México. “Se trata de países que por su punto de partida en el uso de las tecnologías TEIC, por el potencial de crecimiento de sus economías, las menores barreras de acceso para nuestras empresas y otros factores, consideramos los más indicados para la expansión de nuestro sector”, señala el Director General de GAIA-Cluster TEIC, Tomás Iriondo.
Además de a los citados países, las misiones comerciales programadas para este ejercicio se dirigirán a Alemania, China y Estados Unidos. Por otra parte, en los meses de septiembre y noviembre, empresas y entidades de Latinoamérica y Países del Mercosur visitarán Euskadi para establecer contactos con empresas del sector de electrónica, informática y telecomunicaciones.
Tomás Iriondo subraya que además del sector de la electrónica dirigida al ámbito energético (equipos de protección y medida de subestaciones, contadores y redes inteligentes), el País Vasco tiene capacidades y debe incrementar su presencia en mercados exteriores en los ámbitos de sistemas de información; soluciones para el ámbito de la salud y el transporte.
GAIA prevé que en cuatro años la facturación procedente de ventas exteriores de las empresas asociadas supere el 50% de su cifra de negocio total, frente al 32% actual. Desde el Cluster subrayan que para que el sector pueda empezar a crecer tiene que hacerlo en el mercado internacional, “donde se prevén crecimientos singulares y donde podemos transferir conocimiento y tecnología”. Así lo recoge su Plan Estratégico 2013-2016 presentado en noviembre de 2012.
El CALENDARIO inicial del Plan Anual de Promoción Comercial Exterior de GAIA para 2013 es, en orden cronológico, el siguiente:
Febrero: Viaje institucional a Brasil.
Marzo: Misión comercial directa a Alemania (Feria CEBIT, 5-9 marzo)
Marzo: Misión comercial directa a China (Feria Electrónica Productrónica, 19-23 marzo)
Mayo: Misión comercial directa a Brasil (Feria BITS, Porto Alegre)
Junio: Misión comercial directa a México.
Septiembre: Misión comercial inversa. Invitación empresas y otras entidades de Latinoamérica a propuesta de empresas asociadas a GAIA.
Noviembre: Misión comercial inversa. Invitación empresas y otras entidades de países de Mercosur a propuesta de empresas asociadas a GAIA.
Fechas por determinar:
Misión comercial directa a Perú.
Misión comercial directa a Colombia.
Misión comercial directa a Estados Unidos.