Oracle presenta en Madrid nuevas soluciones de virtualización del networking

Los productos de Xsigo, adquirida por Oracle en septiembre, ofrecen un alto rendimiento y reducen los costes de gestión

Oracle presentó el pasado martes en Madrid a sus clientes la nueva familia de productos que ha incorporado a su portfolio de sistemas tras la reciente adquisición de Xsigo, proveedor en virtualización del networking y una pieza clave para conseguir la máxima flexibilidad y fiabilidad en el centro de datos.

La estrategia de Oracle en el área de hardware se basa en cuatro pilares: una potente inversión en I+D (aproximadamente, el 14 % de la facturación de la compañía) para garantizar la continuidad y evolución de los productos y desarrollar las mejores soluciones en cada categoría; combinar el software y el hardware en los sistemas de ingeniería conjunta –como Exadata, Exalogic y Supercluster – para construir soluciones innovadoras que ofrecen grandes ventajas de rendimiento  y costes respecto a otras propuestas tradicionales; desarrollar propiedad intelectual para sectores verticales, como las telecomunicaciones, utilities o sector público, obteniendo soluciones específicas y basadas en las mejores prácticas; y ofrecer soluciones flexibles en el modo de adquisición, ya sea en modo propietario o a través de la contratación como servicio.

Los productos de Xsigo para la virtualización del networking responden a estos objetivos estratégicos, ya que se trata de productos líderes en el segmento de networking, que facilitan la integración plena con otras soluciones y que habilitan las arquitecturas cloud.

Frente a las infraestructuras tradicionales –complejas, inflexibles y de rendimiento limitado-, la propuesta Oracle Virtual Networking (antes Xsigo) es simple, al estar basada en una arquitectura convergente, de topologías simple y con menos niveles; ágil, gracias a que las conexiones están definidas por software y el aprovisionamiento se realiza de forma dinámica (los nuevos servicios están disponibles en segundos); y rápida, con un  potente ancho de banda que ofrece hasta 80 Gbps por cada servidor y un backup hasta 30 veces más rápido.

En combinación con la virtualización de Oracle VM Server, Oracle Virtual Networking ofrece un conjunto completo de capacidades de virtualización basadas en una tecnología abierta, segura, convergente y de enfoque modular.

“Las nuevas soluciones incorporadas a nuestra gama de productos, basadas en los nuevos fabrics, ofrecen un despliegue muy rápido y sencillo y cumplen los más exigentes requisitos de seguridad.. Son la opción más completa para simplificar la infraestructura cloud y conectar cualquier servidor de forma dinámica a cualquier otro servidor o sistema de almacenamiento”, señaló Manuel Vidal, director de ventas de hardware de Oracle.

“Gracias a nuestras soluciones para la virtualización del networking, nuestros clientes han conseguido ahorros de costes de capital de hasta el 60 %. Oracle Virtual Networking garantiza un rendimiento predecible para aplicaciones de misión crítica y una conectividad entre cualquier punto del entorno de servidores, almacenamiento y redes”, apuntó Chris Brandon, antiguo responsable de Xsigo y actual director técnico del equipo Oracle Virtual Networking para EMEA de Oracle.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022