Venezuela, entre los peor preparados para el 2000

Según un informe de la importante empresa consultora Gartner Group, Venezuela y los países de Africa Central están peor preparados para enfrentar los problemas que surgirán el 1ro. de enero del año 2000. Como es sabido, ese día, aparte de iniciarse un nuevo milenio, las computadoras programadas para mostrar el año con dos dígitos experimentarán serios trastornos al no lograr identificar el cambio de calendario sino como un retorno al año 1900. Tal situación ocasionará serias dificultades para los sistemas informáticos cuya confiabilidad depende de su debida orientación en el calendario.

En su informe, en cuya elaboración encuestó a 15.000 empresas de 86 países, Gartner Group escribe que Estados Unidos, Australia y Canadá son los mejores preparados para enfrentar el problema. Aún así, EE.UU. ha señalado que varios de sus sistemas informáticos públicos experimentarán serios problemas operativos con el cambio de milenio.

Maurice Newman, presidente de la Bolsa de Valores de Australia, declaró a la agencia AFP que con base en la situación actual, puede pronosticarse una coyuntura baja para el año 2000. Según Newman, es probable que hasta un 20% de las empresas de todo el mundo colapsen debido a problemas con sus sistemas informáticos.

Edward Yardeni, economista jefe del Banco Central de Alemania, una de las mayores autoridades sobre el problema del año 2000 en sistemas informáticos, comparte los pronósticos de Newman. A juicio del experto, hay un 60% de posibilidades de que el mundo experimente una depresión de doce meses de duración para el año 2000.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022