La navegación en horas de trabajo es rentable

Nueva investigación concluye que los empleados que navegan por Internet con fines particulares en horas de trabajo, compensan la pérdida de productividad trabajando en su tiempo libre.

Numerosas empresas intentan limitar o prohibir la navegación privada en horas de trabajo. Sin embargo, una nueva investigación realizada por la Universidad de Maryland, Estados Unidos, indica que la medida quizás no sea del todo acertada. En efecto, el estudio concluye que los empleados que tienen acceso libre e ilimitado a Internet son los más productivos.

El empleado promedio destina 3,7 horas semanales a la navegación privada por Internet. Aunque esto a primera vista pareciera incidir negativamente en la productividad, también se ha constatado que el mismo empleado promedio destina 5,9 horas semanales para trabajar desde su hogar, en beneficio de la empresa. En consecuencia, esto resulta en 2,2 horas de “superávit laboral” para el empleador.

Comentando a CNet los resultados de la investigación, Roland Rust, de la Universidad de Maryland, señaló que “las empresas deberían aceptar, en alguna medida, que sus empleados usen la red con fines privados en horas de trabajo. No es sólo inevitable, sino positivo para la empresa”.

El sorprendente resultado de la investigación se produce en momentos en que un número cada vez mayor de empresas ha comenzado a instalar filtros y otras soluciones técnicas que bloquean totalmente la navegación privada en horas de trabajo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022