En una entrevista concedida a la publicación electrónica San Jose Mercury News en Irlanda, uno de los países que visitó durante su reciente gira por Europa, Ballmer indicó que la plataforma que ofrece la web representa una enorme oportunidad de la que Windows forma parte. En tal sentido, indicó que iWindows implica que Microsoft ofrece herramientas informáticas para la pequeña empresa y consumidores que aspiren a hacer las cosas por cuenta propia. Es una plataforma, un cimiento, observó.
A juicio de Ballmer, su compañía tiene la visión de llevar a los consumidores el máximo beneficio posible de esta increíble ola de oportunidades que el mundo experimentó con la primera computadora personal y, ahora, con Internet.
Consultado si acaso Windows 2000, con sus 29 millones de líneas de código, no será acaso demasiado complejo para los usuarios, Ballmer respondió No, no creo que los usuarios tendrán problema alguno con la complejidad. Necesitaremos hacer revisiones y mejorar algunos aspectos de interés para los administradores de sistemas; pero no habrá problemas para los usuarios.
Refiriéndose al hecho de que Windows es un sistema operativo bastante abultado, Ballmer indicó que un principio fundamental del software es que no se elimina algo que está siendo usado. El software tiene, necesariamente, que hacerse más voluminoso cada año. Si usted aspira a mejorar sus productos, su trabajo es darles valor añadido, escuchar a los consumidores y darles más.
Consultado si lamentaba que los retrasos en el lanzamiento mundial de Windows 2000, implicaban que Microsoft había perdido la oportunidad de que el sector corporativo hubiese incluido a Windows 2000 como parte de sus gastos de conversión informática al Y2K, Ballmer respondió que Bueno, si es por eso, debimos haber terminado el producto en 1998. Por supuesto que nos gustaría haberlo lanzado antes.