La Unión Europea propone creación del dominio .eu

La Comisión Europea, organismo ejecutivo de la Unión Europea, propuso la creación del dominio ”.eu” (por European Union), que a su juicio actuaría como un elemento identificador adecuado para empresas y organizaciones de la región.

En tal sentido, un vocero de la Comisión puntualizó que la identificación en la web de numerosas empresas europeas queda limitada al sufijo del país en que se registró el dominio, en circunstancias que muchas desearían ser identificadas más bien con el conjunto de la Unión Europea. A juicio de la Comisión, la creación del dominio ”.eu” también daría un decisivo impulso al comercio electrónico de ”los Quince”.

Refiriéndose al tema, la publicación Wired señala que en círculos comunitarios existe un cierto escepticismo ante el dominio ”.com”, que se ha convertido más bien en un denominador de empresas estadounidenses. Al respecto, Jim Dixon, Presidente de EuroISPA, comentó a la publicación que el dominio para Estados Unidos, ”.us”, carece de atractivo para las compañías estadounidenses, ya que la dirección debe incluir el nombre de un estado y, en ocasiones, hasta el código de una ciudad.

Con todo, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) –que necesariamente debe pronunciarse sobre el tema– no apoya la creación del dominio ”.eu”, aduciendo que la UE no es un país, sino un grupo de países. La observación es legítima, ya que la aceptación del dominio ”.eu” quizás daría pie a la exigencia de creación, por ejemplo, de dominios específicos para organizaciones y áreas como el NAFTA, Mercosur, Caricom, OCDE, etc. etc.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022