Los atrasos en el desarrollo de Communicator que incluye el lector Navigator han implicado que el otrora pionero sofware de Netscape para navegación en la red haya sido rebasado por Internet Explorer, de Microsoft, que incorpora los últimos estándares y tecnologías del área.
Las razones del atraso de Communicator son numerosas, pero los dos factores más relevantes han sido la compra de Netscape por parte de America Online (AOL) y el hecho de que esta última asignara la responsabilidad del desarrollo del producto a Mozilla.org, que es un grupo de desarrolladores voluntarios que trabaja mediante el sistema de código abierto.
Sin embargo, la espera por Communicator pudiera valer la pena. Según Mozilla.org, la versión 5 introducirá un programa e interfaz totalmente nuevo, que hará posible su utilización no sólo en computadoras, sino también en una serie de dispositivos compactos de acceso a la red.
De igual modo, Communicator 5 introducirá el Extensible User Interface Language (XUL), que es una nueva tecnología que hará posible que desarrolladores de sitios web puedan determinar la forma en que Communicator ha de comportarse con sus páginas.
De esa forma, una página escrita en XUL permitirá que, por ejemplo, una computadora personal exhiba el sitio completo, con todos sus elementos, en tanto que una aplicación inalámbrica con pantalla reducida sólo exhiba los elementos más relevantes. En tal sentido, cabe observar que tales funciones serían ideales para teléfonos móviles y otros dispositivos compactos para los que se prevé un brillante futuro en Internet.
La citada versión de prueba, denominada M-12, está disponible para las plataformas Windows, Macintosh, Linux, FreeBSD, SunSparc y Compaq OpenVMS. Para el caso de Windows, se trata de una descarga de 15.5 MB.
Según se señaló inicialmente, se trata de una versión beta; es decir de prueba, interesante para desarrolladores y expertos, y no para consumidores.