Virus engaña a sistemas de reconocimiento

Una nueva variante de Melissa, relativamente inocua, logra engañar a la mayoría de los sistemas de reconocimiento genérico usados por los programas antivirus para detectar códigos malignos que no incorporen ”firmas” conocidas.

La nueva variante, conocida como ”W97M/Melissa.O” fue descubierta inicialmente por la compañía israelí Aladdin Systems. Ahora, Norman Antivirus explica en detalle el procedimiento empleado por el virus a la vez que informa que su software está en condiciones de detectarlo e inutilizarlo.

Según Norman, Melissa.O logra eludir los sistemas de detección genérica o heuristica, es decir, el análisis de un archivo con el fin de detectar secuencias de código que pudieran hacer suponer que éste contiene instrucciones malintencionadas.

Norman agrega que Melissa.O es especialmente molesto, toda vez que se autoenvía a los primeros 100 destinatarios de la lista de direcciones del programa de correo electrónico contenido en la computadora, lo que puede facilitar su difusión en redes informáticas internas o externas.

En el caso de países hispanohablantes, Melissa.O se está distribuyendo mediante un mensaje de correo electrónico en cuyo encabezamiento se señala ”Duhalde Presidente”, con el texto ”Programa de gobierno 1999-2004”.

Sin embargo, el nuevo virus es relativamente inocuo, ya que sus funciones son únicamente desproteger la protección de Word contra macros y autopropagarse. Como se recordará, las anteriores versiones de Melissa apuntaban a la destrucción de archivos vitales para el funcionamiento de la computadora.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022