Palladium habría de convertirse en la próxima generación de sistemas de seguridad informática de Microsoft, y tendría como propósito integrar el hardware con el software de maneras no vistas anteriormente. Entre otras cosas, incorporaría un chip especial de encriptación en el hardware, lo que acentuaría la protección gestionada por el software.
Una de las aplicaciones fundamentales de Palladium sería marcar documentación digital, desde textos a imágenes, hasta música y bases de datos completas. Luego, en un entorno Palladium, tal documentación quedaría subordinada a reglas definidas en función de su procedencia y propiedad.
Palladium ha recibido fuertes críticas en la industria informática, donde algunos observadores consideran que el proyecto socavaría la privacidad, facilitaría el abuso de la monitorización y fomentaría una monopolización a cargo de Microsoft e Intel (que definirían la plataforma e interacción entre el hardware y el software).
Ahora, Microsoft informa que ha renunciado a la denominación Palladium para referirse al proyecto o visión y que hasta nuevo aviso será denominada base para la computación segura de próxima generación.
Las dos razones aducidas por la compañía son la presunta confusión que se ha creado en torno al proyecto, en una etapa temprana de su desarrollo, y un anuncio de demanda de parte de una pequeña compañía que aparentemente tiene registrado comercialmente el nombre Palladium.