Clinton ajusta estándares de exportación

El gobierno estadounidense resolvió modificar la normativa que regula la exportación de computadoras a países con poderío atómico. La regulación se basa en el rendimiento de los equipos informáticos, medido en MTOPS (millones de operaciones teóricas por segundo).

Según la resolución, el límite de rendimiento para la exportación de equipos informáticos estadounidenses a países que tengan armas nucleares se eleva de 2000 MTOPS a 6.500 MTOPS, en tanto que el límite para los equipos destinados al uso civil se eleva de 7.000 MTOPS a 12.300 MTOPS. Toda exportación a dichos países, de equipos con rendimiento superior a los citados, deberá contar con una licencia especial, extendida por las autoridades.

Los límites actuales fueron establecidos en 1996 y se espera que los nuevos entren en vigor dentro de seis meses, bajo la condición de que sean ratificados oportunamente por el Congreso.

Una de las razones que llevaron a Washington a modificar la normativa fue la velocidad con que los equipos informáticos aumentan su rendimiento. Por ejemplo, trascendió que el gobierno evaluó el hecho de que dentro de los próximos meses será lanzada al mercado una nueva versión de la consola PlayStation, que tendrá un rendimiento de 2000 MTOPS. (ver también: Playstation II de Sony, ¿una supercomputadora?)

Otra razón fue de orden económico, ya que según cálculos del gobierno, aun cuando las compañías estadounidenses obtuvieran las requeridas licencias de exportación, la competencia extranjera podría actuar con mayor rapidez, obteniendo nuevos contratos que elevarían en mil millones de dólares anuales su facturación.

De igual modo, el gobierno admite que los límites deberán ser revisados con mayor frecuencia que ahora, anunciándose en tal contexto una nueva revisión para antes de fin de año.

Sin embargo, la administración Clinton rechazó al mismo tiempo una propuesta del sector informático de basar el control de tales exportaciones en un índice especial de actualización automática. En tal sentido, importantes líderes corporativos del ámbito informático, tales como Louis Gerstner, presidente de IBM, han insistido en la necesidad de crear un índice especial que regule automáticamente los citados límites de rendimiento.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022