La compañía, de nombre Transvirtual Technologies, cuenta con sólo seis empleados. Quizás lo reducido de su plantilla le permite hacer algo que Microsoft tiene prohibido; desarrollar su propio Java. Es decir, Transvirtual no ha firmado contrato alguno de licencia con Sun, razón por la que a decir propio ha podido crear el único Java que efectivamente realiza el potencial de Java como plataforma para todos.
Detrás de la audaz afirmación de Transvirtual Technologies se esconde una verdad muy sencilla. El producto Java de Microsoft para Windows aprovecha funciones especiales de tal sistema operativo. En cambio, al ejecutar Java de Sun, no se logra el mismo resultado.
De hecho, hay un considerable riesgo de que Java para Windows no sea ejecutable bajo otro sistema que no sea precisamente Windows.
Ahora, con la Máquina Virtual Kaffe es posible superar tal situación, ya que el producto es ofrecido incluso para diferentes procesadores. Así, es posible ejecutar Java en todas partes, independientemente de lo que pueda decir Sun.
En su página web, Transvirtual Technologies escribe que Kaffe hace realidad la promesa de escribirlo una vez, ejecutarlo en todas partes, a la vez que asegura que su producto opera a velocidades 10 veces superiores con la mayoría de los procesadores.
La versión de código abierto de Java es ofrecida gratuitamente para computadoras de escritorio y, según la compañía, hasta el momento se han descargado más de 100.000 copias.