A juicio de Phillip Redman, experto en la materia consultado por The New York Times, durante los próximos dos años prácticamente todo aparato telefónico tendrá soporte para ser conectado a Internet.
No igualmente optimistas son los pronósticos de la organización International Data, que prevé que para el año 2004 el número de personas que usen sus teléfonos para conectarse a Internet será de sólo 6 millones, equivalentes a un 5.6% del total probable de propietarios de tales aparatos a nivel mundial.
El pasado día 30 de marzo, Diario TI escribía sobre el denominado proyecto Panamá, de Oracle, orientado a llevar la web al formato de los monitores pequeños, como el de los teléfonos móviles, por ejemplo, mediante el estándar WAP (Wireles Application Protocol), que brinda funcionalidad WWW a la nueva generación de teléfonos móviles.
La posibilidad de navegar por Internet mediante un teléfono celular comienza entonces a despertar cada vez mayor interés en la industria. En EEUU, las compañías ATT y Bell Atlantic están ya ofreciendo teléfonos compatibles con Internet