Potente virus se activará el lunes

El lunes 26 se activará la variante más destructiva del virus CIH, denominado por algunos ”el exterminador de máquinas”.

El virus destruye archivos vitales del sistema Windows, a la vez que intenta desbaratar la BIOS (que son, básicamente, los programas que gestionan el arranque de la computadora).

A juicio de la compañía Norman, especialista en antivirus, el CIH es el virus más destructivo que se conozca hasta ahora, que lamentablemente ha demostrado tener una gran capacidad de propagación.

Las computadoras infectadas por el virus tendrán un lunes bastante desolador el día 26, ya que en el peor de los casos, todos sus archivos quedarán destruidos. De igual modo, el virus intentará sobreescribir (léase destruir) los archivos de la BIOS (Basic Input Output System). En caso de tener éxito CIH en este último cometido, será necesario, lisa y llanamente, reemplazar la BIOS.

El virus sobreescribe los archivos master boot record (MBR), system boot record (SBS), file allocation table (FAT). Sólo lo anterior bastaría para hacer en extremo difícil, quizás imposible, reconstruir tales datos. Sin embargo, el CIH intenta –y a menudo logra– sobreescribir la Flash BIOS, que como se señaló anteriormente, contiene la información vital que la máquina necesita para arrancar.

El CIH es muy ligero –sólo 1 kilobyte– y se instala en la memoria de Windows, infectando los archivos ”exe” que se abran o ejecuten. La versión de CIH que se activará el lunes 26 es conocida como W95/CIH.1026.

Los usuarios de computadoras Macintosh pueden sentirse seguros, ya que el virus sólo actúa en las máquinas provistas de sistemas operativos Windows 95 y Windows 98. Tampoco los usuarios de DOS, Windows 3x o Windows NT tienen, en principio, nada que temer. Sin embargo, cabe señalar que existe la posibilidad de que los archivos infectados por CIH sean archivados en NT.

La mejor protección será un buen antivirus actualizado. Además, reiteramos el viejo consejo de proceder con la mayor cautela al abrir archivos recibidos junto a mensajes de correo electrónico.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022