Descienden las incidencias provocadas por el gusano Bagle.A

Este hecho se produce tras un periodo de gran actividad, en el que se han bloqueado cientos de miles de mensajes infectados por este código malicioso.

MADRID: Las incidencias causadas por el gusano de correo electrónico Bagle.A están remitiendo notablemente, según los datos recogidos por la red internacional de Servicio de Soporte Técnico de Panda Software.

Bagle.A tuvo una gran actividad inicial, lo que le permitió propagarse por todo el mundo en tan sólo unas horas. Así, se han bloqueado cientos de miles de correos electrónicos infectados por este gusano. Incluso ha llegado a darse el caso de una empresa que ha detectado la presencia, en menos de 24 horas, de casi 100.000 e-mails conteniendo a Bagle.A que intentaban acceder a la red.

Sin embargo, a medida que los usuarios han ido informándose sobre las características de Bagle.A y han actualizando sus soluciones antivirus, el número de correos infectados en circulación ha disminuido drásticamente. Por ello, ya puede hablarse de normalidad en lo que a actividad vírica se refiere.

En cualquier caso, y para prevenir que la actividad de Bagle.A pueda volver a aumentar, así como para evitar que cualquier otro virus que pueda aparecer provoque una epidemia, Panda Software recomienda mantener actualizadas las soluciones antivirus. Los productos de la multinacional se actualizan de forma diaria y automática. Sin embargo, si por necesidades específicas algún usuario tiene configurado su antivirus para realizar las actualizaciones de forma manual, pueden hacerlo desde el sitio de Pande.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022