El documento, que analistas describen como muy malas noticias para Microsoft, fue dirigido a los abogados que representan a la parte querellante, el Departamento de Justicia.
La Asociación de la Industria del Software y la Información agrupa a un total de 1.400 empresas del rubro tecnológico, y cuenta entre sus miembros a Microsoft, IBM, Oracle, etc.
El informe de 40 páginas fue enviado a la directiva de la Asociación, que a su vez lo hizo llegar a los abogados del Departamento de Justicia. En el documento se proponen dos modelos de división de Microsoft, a saber: a) fraccionar a la compañía en varias entidades dedicadas a la venta de productos diferentes, o b), fraccionarla en varias compañías dedicadas a vender los mismos productos a los mismos clientes.
El informe fue filtrado inmediatamente después de concluidas las audiencias de la causa antimonopolios contra Microsoft.
Ahora sólo queda esperar el fallo judicial, que en caso de respaldar a la parte querellante no implicará la adopción de medidas inmediatas contra Microsoft. En efecto, la eventual reacción judicial sería decidida posteriormente.
Por lo anterior, el referido informe de la Asociación de la Industria del Software y la Información resulta muy desafortunado para Microsoft, especialmente a la luz del peso de la entidad, como asimismo al considerarse el momento elegido para la filtración del documento.