Lo anterior quedaría demostrado en un estudio realizado por el estadounidense William Dunlap, quien desde 1995 ha dado estrecho seguimiento a los patrones de uso de Internet por no-anglohablantes, escribe Wired News.
Al iniciar sus sondeos en 1995, Dunlap constató que en la red había en esos momentos 5 millones de usuarios con idiomas distintos al inglés, de un total de 40 millones.
Actualmente, la cantidad de no-anglohablantes ha aumentado a 81 millones, de un total de 181 millones, por lo que la diferencia proporcional salta a la vista. En cualquier caso, el idioma usado por la gran mayoría de usuarios (100 millones) continúa siendo el inglés, aunque el español, por ejemplo, exhibe 14.2 millones de usuarios.
Wired destaca la siguiente declaración de Dunlap: Si, por ejemplo, una empresa tiene ventas reducidas a usuarios hablantes de alemán, japonés o español, y al mismo tiempo entiende que hay millones de usuarios de tales idiomas en Internet, lo lógico sería dedicar mayor atención a sus estrategias en línea.