”Panamá”, la web en miniformato

El proyecto Panamá, de Oracle, lleva la red mundial (WWW) al formato de monitores pequeños, como el de los teléfonos móviles, por ejemplo.

El estándar WAP (Wireles Application Protocol) brinda funcionalidad WWW a la nueva generación de teléfonos móviles, tales como el Nokia de la fotografía. El requisito técnico es que el código HTML (formato de las páginas web) sea convertido al formato WAP. Panamá ofrece tal conversión en tiempo real.

El propósito del formato WAP es ofrecer un estándar para los servicios digitales accesibles por aparatos inalámbricos, en especial teléfonos móviles. WAP es compatible con el Protocolo Internet (IP) y por lo tanto hace posible convertir un teléfono celular en un terminal de Internet.

Un problema que salta a la vista de inmediato es que los teléfonos móviles tienen, y seguirán teniendo por algún tiempo, pantallas monocromáticas, para las cuales es imposible reproducir la multitud de colores y gráficos presentes en la red. De igual modo, el lector web (browser) a ser incorporado en un teléfono móvil debe ser en grado sumo compacto. Con el fin de superar lo anterior se ha creado un lenguaje –o código– propio , denominado WML (Wireless Markup Language), que mediante el WAP (Wireless Application Protocol) llevará la web a los teléfonos celulares de la misma forma que el IP lleva el HTML (Hypertext Markup Language) mediante el HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

Evidentemente, es necesario que el estándar sea difundido profusamente en Internet antes de tener algún sentido. En efecto, un sitio web que ofrezca su contenido en formato WML deberá también actualizar sus servicios interactivos para que funcionen adecuadamente al ser accedidos desde un teléfono celular. De igual modo, los enlaces desde un sitio web compatible con WML deberán también apuntar hacia sitios con la misma funcionalidad, para evitar pérdidas de tiempo y molestias a los usuarios.

El proyecto Panamá fue demostrado la semana pasada por Oracle en la feria informática CeBIT.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022