No cabe duda alguna de que Internet es un eficaz medio de comunicación de masas que, como tal, no solo es usado por el sector corporativo, sino también por políticos que quieren hacer llegar su mensaje al electorado. Es el caso de Al Gore, que acaba de lanzar el sitio web http://www.gore2000.com desde donde presenta su mensaje político aparte de ofrecer numerosos efectos publicitarios.
A juicio de observadores estadounidenses, las campañas políticas se orientarán en grado cada vez mayor al ciberespacio, lo que beneficiará de manera insospechada a una serie de compañías que manejan información sistematizada sobre sus clientes. Tal es el caso de America Online, por ejemplo, que con su clasificación demográfica y geográfica de sus 15 millones de abonados podrá vender información de gran valor para las campañas políticas.
Las intenciones de los expertos en marketing son, evidentemente, elaborar mensajes que los políticos puedan enviar directamente a los potenciales electores, con base en su perfil demográfico.
Refiriéndose al tema, Phil Noble, jefe de la campaña presidencial de Al Gore, señaló incluso que Internet será el medio dominante de promoción de la campaña.