Las NC avanzan lentamente

Las computadoras para redes, conocidas también como Network Computers (NC) avanzan –lento pero seguro– en la conquista de nuevos espacios en el mercado informático.

Ante la falta de noticias sobre las NC, pudiera creerse que han pasado a la historia como un nuevo proyecto abortado. Lo cierto es que no es así; las NC están siendo vendidas, aunque presumiblemente nunca lleguen a ser igual de importantes como las computadoras personales (PC).

El concepto de las NC fue lanzado en 1995 por los directores de Sun Microsystems y Oracle, Scott McNeally y Larry Ellison, respectivamente, como una alternativa –mejor y más barata– a las PC. Las visionarias intenciones eran que las NC lograse, en el mediano plazo, desplazar a las PC dada la enorme importancia que estaba adquiriendo la comunicación en redes con la masificación de Internet.

Sin embargo, el hecho de que las NC no sean significativamente más baratas que las PC ha sido el factor que ha determinado que las ventas no hayan alcanzado aún los niveles deseados.

A pesar de lo anterior, hay señales positivas. Por ejemplo, IBM suscribió recientemente dos importantes acuerdos en EEUU, por la venta de 8.000 y 2.000 NC, para una compañía financiera y una distribuidora de alimentos, respectivamente. Hasta ahora, la mayor compra de NC ha sido hecha por la compañía aseguradora Allstate, que adquirió 45.000 máquinas, según informa Bloomberg.

Y mientras IBM va consolidando un éxito relativo en el mercado de las NC, Sun Microsystems prácticamente no ha vendido computadoras. Según algunos analistas, una causa de ello sería que Sun, en lugar de apostar con todas sus energías por su propia idea, optó por abocarse a una guerra contra Intel y Microsoft con una combinación que creyó ideal: NC y Java.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022