Las acciones Internet más conocidas, pertenecientes a Yahoo! y Amazon, experimentaron una ligera apreciación el pasado viernes, aunque la tendencia fue a la depreciación para el conjunto de las acciones de tal categoría. La tendencia hace inevitable preguntarse si estamos frente a una acomodación de las acciones Internet en un nivel más razonable; es decir, en el nivel real.
Usar el término irrazonable para calificar la situación actual no es, en lo absoluto, aventurado. Por citar un ejemplo, durante 1998, la cotización de las acciones de Amazon aumentó en 1.000%, situándola entre las compañías más importantes de la Bolsa de Valores de Nueva York.
El hecho que más llama la atención es que Amazon ni siquiera es un consorcio tecnológico voluminoso dedicado a la fabricación de productos, sino es una compañía mediana dedicada a la venta de libros vía Internet, con márgenes de ganancia regulares.
Dicho de otra forma, pareciera ser que en Wall Street, cualquier empresa que lleve el sufijo com en su nombre, encandila rápidamente a los inversionistas, lo que eleva sus cotizaciones a niveles nunca antes vistos.