La nueva tecnología hace posible, por ejemplo, que al conectar un televisor provisto de Jini a una red compatible, esta lo identificará inmediatamente, estableciendo además los conectores que sean necesarios para su integración a ella.
Al momento del lanzamiento, Sun anunció los nombres de 37 asociados, entre quienes figuran AOL, Kodak, Toshiba, Motorola y Xerox, los cuales estarían dispuesto a incorporar la nueva tecnología en algunos de sus productos.
En el marco del lanzamiento de Jini, se recordó que Microsoft anunció recientemente una tecnología similar a Jini, el Universal Plug and Play. Ante ello, el director de Sun, Scott Mc Neally, conocido por su animosidad contra Microsoft, declaró que Microsoft tendrá su contralanzamiento; al no resultarles la idea, comprarán a un competidor y harán suyo el producto.
A pesar de que McNeally concentró sus críticas en Microsoft, cabe señalar que otras compañías también trabajan en el desarrollo de tecnologías para aparatos inteligentes, que estén en condiciones de informar a las redes en que sean incorporados incluso a las denominadas redes espontáneas sobre sus propias características y funcionalidad. Ese es el caso de Lucent, con su proyecto Inferno; de Hewlett Packard, con JetSend, e IBM, con TSpaces)
Sun puso el código de Jini a libre disposición en Internet, aunque precisa que cobrará una comisión por su uso.