Durante los próximos tres años, la libertad de Mitnick estará fuertemente restringida, limitando totalmente su acceso a un recurso sin duda alguna central en la vida del ex reo: las computadoras.
En efecto, mantener su condición de hombre libre implica para Mitnick mantenerse totalmente alejado de hardware y software informático, al igual que de cualquier dispositivo de comunicación inalámbrica. De igual forma, se le prohibe desempeñarse laboralmente en cualquier tarea que le brinde acceso a computadoras, ni tampoco estar en posesión de cualquier tipo de contraseñas, incluso aquellas para teléfonos celulares, como asimismo de dispositivos para encriptación.
Entre sus primeras declaraciones hechas a los medios luego de haber abandonado el recinto de reclusión, Mitnick criticó fuertemente al periodista John Markoff, del diario The New York Times, a quien acusó de violación flagrante de todos los preceptos éticos de su profesión. A entender de Mitnick, el enfoque dado por Markoff a su cobertura del caso en su contra habría influido negativamente en la actitud de las autoridades y en el desarrollo de la causa judicial.
Al respecto, Mitnick indica que al haber optado Markoff por presentarle en sus artículos como un enemigo público demasiado astuto para el FBI, y al hacer aparecer a los agentes federales como incompetentes e incapaces de aprehenderle, las autoridades habrían adoptado finalmente una actitud excesivamente severa en su contra. En tal sentido, Mitnick destaca que estuvo más de cuatro años en régimen de prisión preventiva, sin que la parte acusadora le llevara a los tribunales, privándosele así la oportunidad de defenderse conforme a alegatos concretos.
Con todo, conviene tener presente que Mitnick de hecho violó numerosos sistemas informáticos, incluyendo los de Sun Microsystems y Motorola, apoderándose de información corporativa y ocasionando pérdidas millonarias a sus víctimas, por lo que resulta quizás algo ilusorio de su parte culpar de sus males a un periodista que, a fin de cuentas, sólo hacía su trabajo.