Aprobado el estándar XHTML

El miércoles 26, el Consorcio World Wide Web dio su aprobación formal al nuevo estándar XHTML (eXtensible HyperText Markup Language), que según el plan hará posible visualizar páginas web igual de bien en computadoras con lectores (browsers) tradicionales como en los nuevos teléfonos WAP (Wireless Application Protocol).

El consorcio World Wide Web, también conocido como W3C, es la entidad internacional de estandarización cuyo mandato es recibir, analizar y resolver sobre las propuestas de la industria informática relativas a la incorporación de nuevas tecnologías y estándares de funcionalidad de la Web.

Con la adopción del nuevo estándar se ha dado el primer paso en dirección al relevo del lenguaje HTML, implantado desde el nacimiento mismo de la World Wide Web. La intención es que XHTML sea el nuevo estándar para un amplio espectro de servicios electrónicos de la red, potenciales o ya implantados, independientemente de la modalidad o dispositivo de conexión empleados.

La versión 1.0 de XHTML, que según W3C combina ”la familiaridad de HTML con la potencia de XML” ha de sentar las bases para la adaptación de páginas web a, por ejemplo, teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles.

Considerando que XHTML 1.0 es compatible con HTML 4, la mayor parte de los actuales lectores cuentan ya con soporte para el nuevo estándar. Un ejemplo es la propia página de W3C, que está escrita en XHTML, y que puede ser visualizada sin problemas con las versiones más recientes de los lectores Navigator e Internet Explorer.

La propia entidad describe XHTML como ”un puente a la WWW del futuro”, en el que se procuró especialmente diseñar un lenguaje de última generación para los documentos de la Web, sin dejar obsoleto lo que ya ha sido publicado en ese medio. El nuevo estándar fue diseñado con la participación de empresas como CNET, Gateway 2000, GMD, Hewlett-Packard, HTML Writers Guild, IBM, JetForm, Microsoft, MITRE, Philips Electronics, Phone.com, Quark, Stack Overflow, Ask Jeeves, Sun Microsystems y WebTV Networks, concluye la información de W3C.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022