Microsoft incorporará antivirus en Longhorn

La próxima generación del sistema operativo Windows, conocida actualmente con el nombre de trabajo “Longhorn”, estará estrechamente integrado con herramientas antivirus.

Microsoft ha iniciado negociaciones con varias de las principales compañías productoras de software antivirus, con el fin de mejorar la interacción entre el sistema operativo y las aplicaciones de seguridad.

Microsoft, que normalmente es en muy restrictiva respecto al código fuente, ha decidido finalmente flexibilizar tal política, dando acceso a más de 100 APIs de Longhorn a compañías antivirus.

“Cuando Microsoft pone sus APIs a disposición de los desarrolladores de software antivirus, será más fácil escanear el sistema a la búsqueda de virus”, dijo Bruce Hughes, de la empresa de seguridd ICSA Labs a la publicación Network World.

Un efecto paralelo de lo anterior es que el acceso más general a los APIs resultará en una estandarización del software antivirus, lo que haría posible que otros desarrolladores entren a un mercado dominado por grandes actores como Network Associates, Symantec o Trend Micro.

Al existir un acceso estandarizado al sistema operativo, las compañías antivirus pueden concentrarse en el proceso de escaneo, a la vez que el software antivirus se convertirá en un pequeño módulo plug-in.

Trend Micro ya usa VSAPI 2.0 para Exchange de Microsoft en un producto antivirus para servidores. La compañía prevé que los APIs de Longhorn harán posible crear software más ligero, que usará menos recursos del sistema.

Otra consecuencia del proyecto podría ser que el software antivirus se vaya fusionando en grado cada vez mayor con otras funciones del sistema operativo. Esto podría, eventualmente, dar a Microsoft un mayor control en un mercado donde actualmente no está representada.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022