Gobierno de Brasil promoverá adopción nacional de Linux

El gobierno brasileño e IBM firmaron una carta de intención en la cual ambas partes declaran su interés común en concentrar los esfuerzos y recursos para desarrollar tecnología basada en estándares abiertos, por ejemplo, Linux.

SANTIAGO: Inicialmente, el objetivo es fomentar el uso de sistemas operativos de fuente abierta dentro del sector público mediante la creación de la infraestructura y las habilidades profesionales necesarias. IBM y el Gobierno comenzarán ahora a debatir cuál es la mejor forma de asociarse para lograr esta meta.

La oportunidad de crear una mayor conciencia y aumentar el uso de los estándares abiertos en Brasil es igualmente importante para IBM porque la compañía cree en la computación de fuente abierta como filosofía de base para la tecnología. Según Rogerio Oliveira, Presidente de IBM Brasil, “La computación abierta se basa en estándares abiertos y su capacidad de potenciar las plataformas de fuente abierta como Linux. IBM cree que el sector público puede beneficiarse enormemente con la adopción de estándares abiertos, en particular porque le brinda excelentes valores, tales como capacidad de interpretación, reducción de costos y escalabilidad.”

“Para los países en desarrollo como Brasil y los gobiernos que desean promover la evolución y diversificación de la industria de TI en el país”- agrega Rogerio – “Linux puede ser un elemento fundamental en la estrategia de desarrollo económico del gobierno. La experiencia mundial de IBM demuestra que, en muchos países hoy, las universidades ya han alcanzado la
excelencia en software de fuente abierta. Vemos el mismo movimiento activo en Brasil, donde se está formando una comunidad de desarrolladores de fuente abierta. Estamos muy abiertos a analizar con el gobierno en qué forma IBM puede contribuir a este desarrollo.”

El gobierno brasileño sabe que el software de fuente abierta y Linux crecen a pasos agigantados en todo el mundo y Brasil debe estar preparado para desempeñar un papel en este entorno.

Esta decisión del gobierno de Brasil es la última de una larga lista de organismos públicos del mundo entero que recurren a Linux, los estándares abiertos e IBM a fin de reducir sus costos y aumentar la confiabilidad en sus heterogéneos ambientes de TI.

Esta semana, la Oficina de Comercio del Gobierno del Reino Unido, con la intención de reducir costos y mejorar las eficiencias, anunció que los organismos del gobierno federal, estadual y local ahora pueden optar por Linux y un modelo de computación abierta en lugar de estar encerrados en un ambiente propietario “monocultural”.

También esta semana, IBM anunció que trabajará con el gobierno de Rusia para crear un Centro de Competencias Linux en Moscú, con la finalidad de ofrecer un ambiente de experiencia directa para promover el desarrollo de aplicaciones y soluciones, brindar soporte, consultoría, educación, y certificación de productos y soluciones Linux.

Ilustración: The LWN Penguin Gallery.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022