Telefónica DataCorp, filial del grupo Telefónica que presta servicios globales de comunicaciones a empresas, ha anunciado el lanzamiento de los TData Internet Centers, centros de datos en Internet de gran potencial para ofrecer servicios a empresas en el mercado español y latinoamericano. En concreto, la iniciativa prevé la implantación inicial, dentro de la Red Global IP de Telefónica Data, de siete centros de datos que contarán con los máximos niveles de velocidad y seguridad, y que proporcionarán servicios de Web Hosting, alojamiento de servidores y Aplicaciones en Red.
Los TData Internet Centers (TICs) son grandes centros de servidores Web que, al estar integrados dentro de la Red, permiten a los clientes ahorrar en costes de comunicaciones, alquiler de espacio físico, alimentación eléctrica, personal especializado, vigilancia, etc, que supondría el tener los servidores Web en sus propias oficinas. Los TIC lo hacen por ellos y en las mejores condiciones, en concepto de Websourcing.
Uno de los segmentos de clientes más beneficiados por esta iniciativa es el de las empresas medianas y pequeñas, para las que acceder a este tipo de servicios suponía una inversión inicial elevada, que ahora se minimiza.
Los nuevos TData Internet Centers, que garantizarán a las empresas españolas y latinoamericanas un ancho de banda ilimitado por estar dentro de la propia Red, han sido especialmente diseñados para los Application Service Providers (ASPs), modalidad de uso de aplicaciones empresariales a través de Internet. El proyecto, que comenzará a funcionar antes de este verano y cuenta con una inversión inicial de más de 30.000 millones de pesetas, prevé un despliegue que interconectará centros ubicados en Madrid, Barcelona, Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Miami y Lima. La suma total de la superficie ocupada por estos centros superará los 100.000 metros cuadrados.
Los TICs estarán dotados con las últimas tecnologías y medidas de seguridad para garantizar las homogeneidad entre los países, como controles de acceso, vigilancia activa, alta disponibilidad de servidores o replicación de contenidos entre centros. La infraestructura tecnológica permitirá a los clientes contar con sistemas en Internet que requieran disponibilidad total y tiempos de respuesta garantizados, informa la compañía.