En efecto, el sistema de votación en línea implantado en el sitio Election.com logró triplicar el porcentaje de participación ciudadana en los comicios primarios realizados en Arizona entre los días 7 y 11 de marzo.
El triunfador de las elecciones primarias fue Al Gore, quien comentó el servicio de Election.com señalando sentirse orgulloso de haber ganado los primeros comicios en línea de la historia. De igual modo, aseguró que en caso de ser elegido presidente se esforzará porque Internet y las computadoras se conviertan en recursos alcance de todos.
Por lo general, la participación ciudadana en las procesos electorales es baja Estados Unidos, por lo que ahora comienza a discutirse la posibilidad de utilizar al gran escala el sistema de votaciones vía Internet y, eventualmente, aplicarlo a las votaciones presidenciales.
Al respecto, un portavozElections.com señaló que el servicio ofrecido por su compañía no constituye un simple experimento, sino el comienzo del futuro. Con todo, el sistema también ha motivado críticas, especialmente de entidades representantes de minorías étnicas que carecen del mismo acceso a Internet que la mayoría ciudadana.
En su sitio web, Election.com presenta como la primera compañía global dedicada a las elecciones vía Internet y, con ello, a contribuir al funcionamiento de la democracia. De igual modo, señala que el uso de nuevas tecnologías en los procesos eleccionarios hacen que estos sean más seguros y confiables que nunca antes, por lo que asegura estar en condiciones de revolucionar los procesos electorales y mejorar considerablemente la participación ciudadana en ellos a nivel mundial.