Crean Fundación Europea de Internet

Miembros del Parlamento Europeo firmaron la pasada semana en Bruselas los estatutos de la iniciativa denominada European Internet Foundation (EIF), con el objetivo de institucionalizar el diálogo entre Parlamentarios Europeos y el sector privado del continente en torno a los desafíos y oportunidades que las tecnologías de la información, y más concretamente Internet, suponen para la Sociedad.

De esta forma, dichos Parlamentarios europeos podrán informarse directamente de la acelerada evolución del sector y debatir informalmente opciones y prioridades a fin de fundamentar más sólidamente una política europea que promueva el uso de las tecnologías de la información.

EIF está compuesta por: miembros políticos (parlamentarios europeos), representantes empresariales (representantes de las empresas más importantes en Europa en relación a Internet) y miembros asociados (representantes de ONGs, asociaciones de empresas, instituciones académicas, etc).

El órgano de gobierno de la EIF está integrado por: 12 parlamentarios, 6 representantes empresariales (Telefónica, Alcatel, Andersen Consulting, ICL, Philipson & Associates y Siemens) y 4 observadores.

Como indicativo de su carácter dialogante, la Fundación dispone de un sitio en Internet: www.EIFonline.org, con el que pretende ampliar el acceso a la formación de la política europea de la Sociedad de la Información. Por otra parte, la EIF tiene previsto intercambiar periódicamente puntos de vista con su homóloga estadounidense la Internet Caucus del Congreso de los Estados Unidos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022