Linux para ´business-to- business´

Las compañías Neoware y RedHat han desarrollado NeoLinux, una nueva versión de Linux especialmente adaptada a los intereses del sector corporativo y, en especial, a las iniciativas de comercio “B2B” en Internet y el desarrollo de negocios electrónicos.

Básicamente, el sistema hace posible que las computadoras personales puedan actuar como clientes en redes informáticas, con lo que se logra reducir al máximo la funcionalidad incorporada a la máquina. Así, la computadora personal puede ser conectada a servidores Linux, Windows NT con Citrix Metaframe o Windows Terminal Server.

NeoLinux contiene funciones tales como caja registradora, cortafuegos, enrutadores, quiosco interactivo, clientes ligeros, soluciones de seguridad y conectores para equipos inalámbricos.

El sistema también hace posible comprimir al máximo su propio contenido, facilitando así su incorporación en equipos de bajo precio, que incluso no precisan de disco duro.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022